La seguridad contra incendios comienza mucho antes de que aparezcan las llamas. Un detector de humo confiable puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia. En México, los edificios están sujetos a normativas que obligan la instalación de sistemas de alarmas contra incendios, y elegir el detector correcto es clave para cumplir con la ley y proteger vidas.
Detectores convencionales vs direccionables
Los detectores convencionales se utilizan principalmente en espacios pequeños o de bajo presupuesto. Cada zona se conecta al panel mediante un circuito eléctrico, pero este sistema no indica qué detector específico se activó. Por esa razón, son más económicos, pero limitados en grandes instalaciones.
En cambio, los detectores direccionables ofrecen un control total. Cada dispositivo tiene una dirección única, lo que permite identificar el punto exacto de activación en un edificio. Esta característica los hace ideales para hospitales, oficinas corporativas, hoteles y centros comerciales donde la precisión es fundamental.
Factores que debes considerar antes de comprar
Al elegir tu detector de humo, analiza:
- Tamaño del inmueble: los edificios grandes requieren sistemas direccionables.
- Uso del espacio: no es lo mismo una oficina que una planta industrial.
- Normativas mexicanas y NFPA: asegúrate de que tu equipo cuente con certificaciones internacionales.
- Compatibilidad con el panel de control: en Hochiki, los detectores se integran fácilmente con paneles FireNET y FireNET Plus.
Por qué elegir detectores Hochiki
Hochiki es líder mundial en soluciones contra incendios. Sus detectores ofrecen alta sensibilidad, confiabilidad y durabilidad. Además, cuentan con certificaciones internacionales que los hacen válidos en cualquier inspección de seguridad en México.
Conoce nuestra colección de detectores de humo Hochiki y elige el que mejor se adapte a tu edificio.