Un sistema de alarmas contra incendios es tan confiable como su mantenimiento. De nada sirve tener los mejores detectores de humo si no se revisan regularmente. El polvo, la humedad o una simple batería descargada pueden afectar su funcionamiento. En este artículo te mostramos un checklist de mantenimiento preventivo para garantizar la seguridad de tu empresa.
Importancia del mantenimiento preventivo
El mantenimiento no solo garantiza que el sistema funcione en caso de emergencia, también prolonga la vida útil de los equipos y asegura el cumplimiento de normas oficiales mexicanas e internacionales. Una falla puede poner en riesgo vidas y generar sanciones legales.
Checklist básico de mantenimiento
Antes de comenzar, ten en cuenta que las revisiones deben realizarse por personal capacitado. Aun así, como administrador puedes seguir este checklist:
- Verificar alimentación eléctrica y baterías: un sistema sin energía es un sistema inútil.
- Limpieza de detectores de humo: el polvo y la suciedad reducen su sensibilidad.
- Revisión de módulos y estaciones manuales: asegúrate de que no estén dañados o bloqueados.
- Pruebas de comunicación con el panel de control: cada señal debe recibirse sin fallas.
- Registro de pruebas: documenta cada inspección para futuras auditorías.
¿Cada cuánto se debe realizar el mantenimiento?
- Mensual: pruebas de funcionamiento básico.
- Semestral: inspecciones más profundas y limpieza.
- Anual: revisión completa con técnicos certificados.
Productos recomendados para un sistema confiable
En Hochiki Store México encontrarás equipos originales y certificados para mantener tu sistema siempre en óptimas condiciones: detectores, paneles, módulos y estaciones manuales.
👉 CTA: Descubre nuestra colección completa de productos Hochiki y asegura la protección de tu empresa las 24 horas.